Parece que fue ayer, cuando un grupo de jóvenes se aventuraron en crear una Banda de Cornetas y Tambores,en la cuaresma de 1988 empezó a fraguarse la idea entre unos pocos amigos a los cuales les unía, no solo la amistad, sino también el amor por la música cofrade y sobre todo el amor a la Semana Santa. No tardó mucho aquella idea en convertirse en realidad, ya que comenzaron los primeros ensayos en el mes de mayo de aquel mismo año, ese sencillo albero, alrededor de la estación de tren, bajo el auspicio de la joven Hermandad de la Borriquita de Marchena.
Siendo hermano Mayor D. Raúl Vega Muñoz y Juan Luis López, con mucho sacrificio y mucha ilusión, hace su primera aparición en la Cabalgata de Reyes de 1989 y acompañando a cinco cofradías en Semana Santa. Siendo su primer traje de corte clásico chaqueta y pantalón azul marino con trinchas, galas y cinturón en color blanco.



En 1994 D. José Montes Palma, se hace responsable de la dirección musical de la Banda, participación fundamental para el crecimiento musical de ésta. Tanto entusiasmo hizo que aparecieran marchas propias, y con todo ello la realización del primer trabajo discográfico: "Entre Palmas y Olivos", en el año de 1996. Un disco que en forma de romance y saetas y sones de antaño, muestran la grandeza de la Semana Santa de Marchena, conocida por su forma de conservar sus tradiciones del Romanticismo. De este disco cabe destacar, dos marchas aparecen en un capítulo dedicado a la Semana Santa por la serie de éxito de televisión española "Cuéntame cómo Pasó"...
Tal ha sido su renombre y su forma señera de ser muy reconocida en muchos rincones de Andalucía, además de participar en conciertos por toda la geografía andaluza y española. Conciertos como en la Colegiata de Osuna con las Bandas Infantil y Grande con las homónimas de la hermandad de la Esperanza de Triana, en el de la Hermandad del Lavatorio de Cabra, Priego de Córdoba, El Carpio, el I Certamen de Santa Cecilia de Cigarreras en la Torre del Oro, Dos Hermanas, Ciudad Real, Estepa, etc.
Teniendo importancia contratos en Semana Santas en sitios tan diversos y tan importantes como las de Granada y Córdoba, Jerez de la Frontera y Cádiz y diferentes pueblos de entre los que cabe destacar, Écija, Osuna, Carmona, Chiclana de la Ftra, Tocina, Aguilar de la Ftra., Morón de la Ftra., Cabra, Fuentes de Andalucía, Bollullos Par del Condado, Almonte, etc…y Marchena.
En 1999 se unifican las dos Bandas existentes en la Hermandad, ganando en número de componentes y en calidad y sonoridad. Quedando en la Dirección Sergio Rodriguez Herrera junto a Juan Carlos Berdugo Roldán "Ochavo".



En 2003 y 2004 coincidiendo con el XV Aniversario, la banda recibe su condecoración del Llamador de Plata de la Tertulia Cofrade, de la misma, de Marchena y de grandes conciertos en MUNARCO y en el Gran Teatro Falla de Cádiz.
Pero el destino nos tenia deparado un momento trágico tanto para la banda como para la Marchena cofrade. A finales del año 2008 y tras una larga enfermedad se nos fue Sergio Rodríguez Herrera (q.e.p.d.), miembro de esta banda desde su fundación y director, junto con Juan Carlos Berdugo Roldán, quien desde ese momento asumió la dirección de la formación. Este trágico momento nos unió aún más de lo que estábamos y nos ha dado fuerzas para seguir adelante, por que Sergio sigue con nosotros allí donde esté su Banda.
En el año 2014, coincidiendo con el XXV Aniversario de su Fundación, el Ayuntamiento de Marchena, designa y concede el Galardón de “Marcheneros del Año”, en el ámbito de Asocianismo. En 2015 participa en el trabajo discográfico
de ORIGEN Volumen 2 con la marcha “Hasta el Alma Mercedaria”, obra de nuestro componente D. Jose
Manuel Moya Bonilla.
En 2017 y 2018 acompañaron durante un tramo del
recorrido tras el paso y abriendo
cortejo, de la procesión de la Patrona de Marchena, Ntra. Sra. Del Rosario, que
sale cada año el primer domingo de octubre.


El 18 de Septiembre 2016, participaron abriendo cortejo en la Magna Mariana de Marchena con su Hermandad y si titular “María Santísima de la Palma”. En el año 2020 tuvieron en honor de acompañar por primera vez al patrón de Marchena, San Sebastián que realiza su salida cada año el 20 de Enero.
Debido a la pandemia provocada por el virus del Covid-19, hemos tenido dos años muy complicados del cual la banda ha sabido mantenerse y trabajar muy duro para superar estos dos años difíciles para todos debido a dicha complicada situación sanitaria y poder de nuevo afrontar nuestros compromisos y actos como siempre ha participado nuestra banda, cuando ha sido requerida.
En Junio de 2022, acompañó a la imagen titular, de la Asociación Medalla Milagrosa de Marchena, en su salida extraordinaria, debido al Centenario de la fundación de la misma.
Actualmente la banda está bajo la dirección
de Juan Manuel de los Reyes Heredia y en lo musical por Rubén Jesús Rey Melero
y contando actualmente con 65 componentes, con un repertorio amplio, variado y propio y en un
proceso de renovación constante para ofrecer una mayor calidad y sobre todo otra forma de
sentir la música de una manera indiferente a través del trabajo contaste y
sacrificio por todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario